Cada cuerpo y cada persona es diferente, así como las partes que la conforman. Hay algunas muy pequeñas, otras grandes, unas muy pegadas a la cabeza, otras demasiadas despegadas… Estas últimas son lo que se conoce como “orejas de soplillo”. Las personas que las padecen, que suelen ser bastantes, llegan a sufrir a lo largo de su vida cierto acoso y bullying, sobre todo en la etapa del colegio y de la adolescencia.

Esto puede afectar mucho a la persona que tiene la llamada otoplastia (orejas grandes), lo cual provoca problemas de autoestima y de confianza. Para solucionar este problema y devolverles dicho amor propio, realizamos la operacion orejas de soplillo.

¿Qué es la otoplastia?

La otoplastia es lo que comúnmente se conoce como orejas de soplillo. Existen dos tipos de deformaciones diferentes en las orejas, y puede padecerse solo una de las dos o ambas juntas.

  • Por un lado, encontramos la separación de la concha de la oreja de la mastoides.
  • Por otro lado, está la ausencia o la formación defectuosa del antihelix, que es el relieve curvo de la cara externa del pabellón auricular.

¿En qué consiste la cirugía?

El proceso de la operacion orejas de soplillo varía en función de la malformación que se sufra. En general, la intervención consiste en realizar una sutura de la concha a la mastoides y la recreación del antihelix con suturas escondidas. Esto último significa que la cicatriz queda situada en la parte de atrás de la oreja, por lo que no se puede ver.

¿Cómo es el postoperatorio?

El postoperatorio es muy sencillo. Lo normal es que se aplique un vendaje suave en la oreja y que se retira a las 24 horas de la cirugía.

Si quieres conocer más sobre la operacion orejas de soplillo, no dudes en contactar con nosotros. En Clinica Doctor Raúl Fonseca valoraremos tu caso y te recomendaremos el tratamiento que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

Operacion orejas de soplillo antes y despues