Hay mujeres que tienen los senos demasiado grandes, lo cual puede llegar a provocar diversos trastornos físicos. Los más comunes son el dolor de espalda, dolor en los hombros por la ancha tira del sujetador, trastornos dermatológicos, caminar encogida, dificultad para dormir, hacer deporte o encontrar ropa adecuada.
Además, las mamas también se caen, lo cual, al no ser estético, puede provocar problemas de autoestima y de confianza.
¿Qué es la mastopexia de reducción?
Cuando la paciente desea disminuir el tamaño de sus senos y, a su vez, elevarnos, se lleva a cabo una cirugía llamada mastopexia de reducción. Esto es, una operacion de reduccion de mamas y una elevacion de pecho. De esta forma, se eliminan los dolores de espalda y se recupera la estética de la zona del busto.
¿En qué consiste la cirugía?
La reducción de pecho es muy frecuente y normalmente va acompañada de una elevación para situar el pecho en la posición adecuada. La técnica utilizada para la elevación es la misma, que un aumento, pero con mucha menor extirpación de tejido. Se trata de colocar el complejo areola-pezón en una posición más alta, rellenando el espacio infraclavicular. Dado que a veces no varía el tamaño mamario y aunque sea más fácil elevar las areolas (menos complicaciones), las cicatrices suelen ser mayores. El cuidado de la cicatriz en el posoperatorio es de suma importancia.
La mayoría de las veces se acompaña de colocación de prótesis que rellenen el espacio infraclavicular.
¿Cómo es el postoperatorio?
Cuando una paciente decide someterse a este tipo de intervención, generalmente las cicatrices inherentes a la técnica quirúrgica que lleva consigo, son de menos trascendencia dado el beneficio que lleva consigo quitarse ese peso de encima.
Si deseas más información sobre la operacion de reduccion de mamas y la mastopexia de reduccion, no dudes en contactar con nosotros. En la clínica Doctor Raúl Fonseca valoraremos tu caso y te recomendaremos la mejor técnica para ti.
Reduccion de pecho antes y despues
PREOPERATORIO PACIENTE 1
POSTOPERATORIO PACIENTE 1
PREOPERATORIO PACIENTE 2
POSTOPERATORIO PACIENTE 2
PREOPERATORIO PACIENTE 3
POSTOPERATORIO PACIENTE 3