Lifting de brazos

¿Qué es la braquioplastia o el lifting de brazos?

El lifting de brazos o braquioplastia es una intervención que se lleva a cabo para eliminar la piel sobrante y los colgajos que se tienen en dicha zona del cuerpo. Su aparición se debe a la pérdida de una gran cantidad de peso en un corto periodo de tiempo. El problema principal de los brazos es que es una zona muy visible y difícil de disimular, sobre todo en épocas de calor como el verano en las que se utiliza ropa corta. Esto puede causar problemas de autoestima, sobre todo cuando se acaba de perder mucho peso y se esperaba un resultado mucho mejor. Este problema es también conocido como alas de murciélago. Para solucionar este problema estético y devolverle la confianza al paciente, el doctor Fonseca realiza la operación de lifting de brazos o braquioplastia.

¿En qué consiste la cirugía? ¿Duele?

La operacion piel sobrante brazos debe llevarse a cabo en un centro hospitalario y dura entre 2 y 3 horas. Se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no se entera de nada y no siente dolor, y requiere una noche de ingreso para asegurarse de que la intervención ha salido tal y como se esperaba.

En cuanto al proceso, el cirujano comenzará realizando una incisión en la parte interna del brazo, entre la axila y el codo, ya que es la zona menos visible. Acto seguido, eliminará la cantidad de piel y grasa sobrante deseada y tensará la piel restante. Para finalizar, colocará la venda adecuada.

Al ser una cirugía, los resultados pueden apreciarse desde el primer momento, aunque al principio se presenten hematomas e inflamación.

Preoperatorio

El preoperatorio de la braquioplastia es muy sencillo y parecido al de las demás operaciones estéticas. El doctor realizará una exploración de los brazos y ordenará las analíticas necesarias y los posibles cuidados especiales en función de los resultados. Es muy importante tener en cuenta que este tipo de operaciones solo debe ser realizada por un cirujano especialista en cirugía plástica y reparadora y experto en lifting.

Por otro lado, el paciente debe indicar al doctor si toma alguna medicación, si tiene alergia a algún medicamente o si fuma. También debe preguntar sin miedo todas sus dudas, las cuales el doctor responderá sin problemas.

Postoperatorio: ¿habrá cicatriz?

Respecto al postoperatorio, nada más terminar la intervención, el cirujano colocará una venda en la zona operada, en este caso los brazos. El paciente la llevará en los primeros días y luego se sustituirá por una faja específica durante 4-6 semanas. Asimismo, será necesario guardar reposo durante esos primeros días para que la sutura pueda curarse correctamente, lo cual ayudará a que la cicatriz apenas se note. No obstante, la incisión se realiza en la parte interior de los brazos, por lo que no es muy visible.

Como suele ocurrir tras cualquier operación, el paciente sentirá molestias y podrá observar inflamación en la zona. Por ello, es necesario que tome analgésicos y antinflamatorios.

El paciente podrá retomar su rutina habitual a las dos semanas de la operación, pero siempre teniendo cuidado de no forzar demasiado la zona de los brazos ni coger peso, pues se podría complicar la curación de la cicatriz. Los puntos serán retirados a los 10 o 21 días después.

Asimismo, tendrá consultas con el doctor para ir viendo la evolución de la sutura y de los resultados. Podrá preguntarle cualquier duda que tenga sin ningún problema.

Beneficios de la braquioplastia

Los beneficios que conlleva someterse a una braquioplastia son bastante claros: lo primero de todo, a nivel físico, es que se elimina la piel sobrante y los colgajos de los brazos que aparecen tras haber perdido peso y que daban una imagen antiestética. Por lo tanto, se reduce el volumen de los brazos. Además, se remodela el contorno corporal

En cuanto a la salud psicológica del paciente, el lifting de brazos ayuda a recuperar la autoestima y a verse mejor. También ganará confianza para ponerse prendas de vestir que tal vez no podía ponerse en el pasado debido a los colgajos.

Riesgos

El lifting de brazos conlleva algunos riesgos que pueden darse tras la intervención. Es necesario que el paciente sea consciente de ellos antes de someterse a la operación.

Como ya hemos comentado, es muy normal que en los primeros días después de la operación la zona se inflame, aparezcan hematomas y que el paciente sienta dolor. Es por ello por lo que se deberán tomar antinflamatorios y analgésicos. También puede producirse sangrado excesivo en la zona. En este caso es importante contactar con el doctor lo antes posible.

Asimismo, si el paciente no sigue al pie de la letra todas las indicaciones y consejos de su doctor, no guarda reposo, coge peso o no limpia y cura la sutura, es muy probable que esta se infecte y que la cicatriz no se cure correctamente. Por lo tanto, esta será más visible de lo que debería ser de normal.

¿Eres el paciente ideal para el lifting de brazos?

El lifting de brazos está indicado tanto para hombres como para mujeres. Los requisitos principales para que una persona puede someterse a una braquioplastia son dos:

  • Que haya perdido una gran cantidad de peso recientemente y por eso tenga exceso de piel.
  • Que con el paso del tiempo su piel haya perdido elasticidad y hayan aparecido colgajos.

Precio de la braquioplastia

El precio de la operación de alas de murciélago depende de la clínica estética en la que se realice, pero ronda alrededor de los 3500 euros. En función del centro puede situarse entre los 2000 y los 6000 euros.  

Si todavía tienes alguna duda sobre el lifting de brazos o braquioplastia, no dudes en contactar con nosotros. En la Clinica Doctor Fonseca resolveremos todas tus dudas y te recomendaremos lo mejor para ti en función de tus objetivos y necesidades.

Brazos flacidos antes y después