Con el paso del tiempo, las prótesis mamarias pierden calidad y se acaban desinflando. Esto varía, además, en función del material con el que está fabricado el implante, ya que la silicona, por ejemplo, aguanta más tiempo y, en caso de rotura, evita que el contenido se derrame. Por otro lado, en el caso de las prótesis de suero salino, si se rompe, sí que se derrama el contenido, pero es reabsorbido por el cuerpo. Por último, en cuanto a los implantes con grasa propia, no suponen ningún problema.
¿Qué son los recambios de prótesis mamarias?
Es el procedimiento mediante el cual se realiza un cambio de protésis para llevar a cabo de nuevo una elevacion de pecho. Por lo general esta cirugía se lleva a cabo cuando la paciente ha quedado insatisfecha con la operación anterior.
¿Cuánto duran las prótesis?
Para responder a esa pregunta hay que tener en cuenta varios factores en el marco de una intervención en la que se introduce un cuerpo extraño en un bolsillo realizado en las partes blandas del tórax.
Estos factores en orden de importancia son: marca de las prótesis, tiempo desde que se colocaron, manipulación, indicación y técnica quirúrgica y encapsulamiento.
La frecuencia de rotura protésica estracapsular es baja y es debida, sobretodo, al tiempo: por el desgaste propio del material.
Por eso es difícil calcular el tiempo que van a durar unas prótesis. Aunque no hay que olvidar que se trata de una intervención sencilla tanto para el aumento mamario como para el recambio protésico.
Si deseas conocer más sobre los recambios de prótesis mamarias, no dudes en contactar con nosotros. En Clinica doctor Raúl Fonseca te daremos toda la información que necesitas y valoraremos tu caso para recomendarte las prótesis que mejor se adapten a ti y a tu cuerpo.