Tanto los hombres como las mujeres contamos con glándulas mamarias. La diferencia es que en los primeros no suele desarrollarse y en las segundas sí. Sin embargo, hay casos en los que el tejido mamario sí crece y le da una forma de seno femenino, perdiendo la forma de pectoral. Esto no supone problemas físicos, pero sí puede afectar a la autoestima del hombre que lo padece.

Por suerte, la hipertrofia del tejido glandular es fácil de tratar gracias a una operacion de pecho para hombres.

¿Cómo se trata la ginecomastia?

Para tratar la ginecomastia, se lleva a cabo una intervención quirúrgica en la que el cirujano realiza una incisión en la zona del pecho para extraer el tejido mamario que sobra.

También puede ser que la ginecomastia no sea por el desarrollo de las glándulas mamarias, sino que por exceso de grasa. En este caso, se opta por una lipoaspiración. Esto será decidido por el doctor tras haber realizado un examen exhaustivo del paciente y haber determinado la causa de la ginecomastia.

Postoperatorio

Como ocurre con cualquier operación quirúrgica, el postoperatorio consiste, principalmente, en el reposo absoluto. También será necesario que el paciente lleve una venda que cubra la zona del busto durante un tiempo que determinará su doctor. Es muy importante seguir las indicaciones que dé el médico especialista, ya que de esta manera se conseguirá una recuperación óptima y se logrará que la cicatriz se note lo mínimo posible.

Si tienes dudas sobre este tratamiento o cualquier otro, no dudes en contactar con nosotros. En Aumento de pecho Barcelona te daremos toda la información que necesites y te asesoraremos en función de tus objetivos y necesidades.

Operación de pecho para hombres antes y despues