Con el paso del tiempo e incluso después de un periodo de embarazo y de lactancia, es normal que los pechos se caigan. Si los pechos tienen un gran tamaño, pueden Para devolverles su apariencia natural, lo mejor es optar por una operación de elevacion de mamas.
¿Qué es la elevacion de mamas?
También llamada mastopexia con prótesis. Es una técnica focalizada en la elevación de mamas tras la lactancia, pérdida de peso o simplemente por el paso del tiempo. Si las mamas son grandes el procedimiento se denomina mamoplastia de reducción o reducción mamaria.
¿En qué consiste la cirugía?
La cirugia de operacion de elevacion de mamas consiste en rellenar el polo superior con el propio tejido mamario. La elevación de la mamas, en mamas de pequeño a moderado tamaño, lleva en casi todos los casos la necesidad de introducir una prótesis que rellene el polo superior.
En mamas poco caídas la colocación de una prótesis de tamaño moderado puede ser suficiente para elevar el complejo areola-pezón. Pero en la mayoría lleva consigo una cicatriz periareolar y otra desde la areola al surco submamario.
En otras ocasiones, y si la cantidad de tejido mamario es pequeña, se puede realizar la extirpación de la piel que está alrededor del complejo areola-pezón, con lo que quedará sólo una cicatriz periareolar (técnica periareolar).
Esta operación puede complementarse con otras como el aumento de pecho o la reducción de senos.
Postoperatorio
El postoperatorio de la elevacion de mamas consiste en reposo absoluto con un vendaje en la zona del busto durante las primeras semanas. Además, es muy importante seguir todas las indicaciones del doctor para conseguir una perfecta recuperación y lograr que la cicatriz se note lo mínimo posible.
Si deseas conocer más sobre este tratamiento o sobre algún otro de cirugía de pecho, no dudes en contactar con nosotros. En clinica Dr. Fonseca valoraremos tu caso y te recomendaremos lo que mejor se ajuste a ti y a tus necesidades.